SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
  • LOGIN

SEXMICYUCSEXMICYUC

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Estatutos
  • Servicios
    • Listado de UCIs en Extremadura
    • Otras Sociedades Científicas afines
    • Avales científicos
    • Convenios de colaboración
  • Investigación
    • Grupos de trabajo
    • Proyectos de investigación y registros
  • Todas las noticias
    • Concursos y becas
    • Congresos y jornadas
    • Formación
    • Protocolos
    • Tablón de anuncios
  • Contacto
  • Hazte socio
  • Home
  • Noticias
  • Concursos y becas
  • VIII CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTES DE MEDICINA INTENSIVA

BLOG

Sociedad Extremeña de Medicina Intensiva
martes, 01 marzo 2022 / Published in Concursos y becas

VIII CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTES DE MEDICINA INTENSIVA

VIII JORNADAS EXTREMEÑAS DE MEDICINA INTENSIVA

VIII CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTES DE MEDICINA INTENSIVA

Bases del Concurso de Casos Clínicos para Residentes:

  • La temática de los casos clínicos abarcará cualquier patología atendida en las Unidades de Cuidados Intensivos y deberá haberse atendido en alguna de las unidades de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Se premiará preferentemente la presentación-análisis de serie de casos o pequeños trabajos de investigación.
  • Podrán participar todos los Residentes de Medicina Intensiva que estén cursando la especialidad en Extremadura, con un máximo de 2 casos por residente como autor principal y un máximo de 3 autores por trabajo; no habiendo sido publicados o presentados en otros concursos o revistas.
  • El texto se enviará a la dirección sexmicyuc@gmail.com siguiendo las siguientes instrucciones:
    • Título del caso clínico.
    • Nombre y dos apellidos del autor/es, indicando teléfono, correo electrónico y dirección del autor principal para remitirle cualquier duda o aclaración.
    • Servicio y centro de trabajo al que pertenece el/los autor/es.
  • La extensión será como máximo de 3 DIN A-4, usando tipografía Times New Roman con tamaño de letra 12 puntos e interlineado doble, en formato Word. Los trabajos serán redactados en Castellano.
  • El caso se estructurará en diferentes epígrafes: caso clínico (con su diagnóstico y evolución) y discusión. Los trabajos de investigación se estructuran en: objetivo, métodos, resultados y conclusiones.
  • La información debe exponerse de manera clara, ordenada y completa, evitando el uso de abreviaturas y expresando los resultados de las pruebas con sus correspondientes unidades de medida.
  • Se debe omitir toda referencia a datos personales identificativos de los enfermos o de sus familiares (nombres propios, lugares de residencia, etc.), así como cualquier información de los mismos que no sea relevante para el caso. Igualmente se deben eliminar los nombres de hospitales e instituciones.
  • Bibliografía Se citarán hasta un máximo de cinco referencias por cada caso clínico presentado. Para estas citas se deberán seguir las recomendaciones de las normas de Vancouver (edición de 2003). Las referencias aparecerán en el texto con un número en superíndice (No se deben utilizar las herramientas de Word de “Notas al pie”, “Referencia cruzada”, hipervínculos, etc.); las citas se recogerán al final del texto por orden de aparición.
  • Tablas y/o figuras Se presentarán dos como máximo, debidamente numeradas y con su pie de foto correspondiente. Si se hace una composición de fotos, no se admitirán más de dos fotos por composición. Se deberá indicar dentro del texto el lugar exacto donde van referidas las figuras o tablas.
  • La fecha límite de recepción de los casos clínicos serán las 23.59 horas del 20 de Mayo de 2022.
  • El Comité Científico de la SEXMICYUC revisará, valorará y seleccionará un mínimo de 2 casos clínicos, atendiendo a la calidad científica de su contenido y teniendo en cuenta su originalidad e implicaciones prácticas. Estos 2 mejores casos clínicos serán expuestos por su autor, en la Jornada Anual de la SEXMICYUC 2022, que tendrá lugar el próximo 2 de Junio de 2022 en el Salón de Actos del Colegio de Médicos de Badajoz. Para ello dispondrán de un máximo de 10 minutos y 12 diapositivas en formato Power-Point y deberán responder a las preguntas realizadas por el moderador y el público asistente.
  • El resto de trabajos presentados se expondrán en formato póster durante la jornada, siendo premiado el mejor trabajo en formato póster y el mejor trabajo en formato comunicación oral.
  • El comité científico comunicará en un plazo máximo de 72 horas a los autores de los casos clínicos seleccionados para su defensa en formato comunicación oral y aquellos seleccionados para su exposición en formato póster oral.
  • Se premiarán los mejores casos clínicos o trabajos de investigación durante la celebración de las Jornadas. Queda a juicio del Jurado la concesión de Accésit según el interés científico de los trabajos presentados.
  • La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas bases, implicando asimismo la cesión de derechos de publicación a la SEXMICYUC.

Para cualquier duda o pregunta, se deben dirigir a la siguiente dirección de email o teléfono de contacto:

email: sexmicyuc@gmail.com teléfono: 656532450

 

  • Tweet

What you can read next

Ayuda a la investigación

BUSCAR

CATEGORÍAS

  • Concursos y becas
  • Congresos y jornadas
  • Formación
  • Protocolos
  • Tablón de anuncios

POST RECIENTES

  • X JORNADA ANUAL EXTREMEÑA DE MEDICINA INTENSIVA

    PROGRAMA Descargar programa Día: 2 de Abril de ...
  • Sesión: “Presentación de un protocolo sobre manejo de infección fúngica en pacientes críticos en Extremadura”.

    Ponente: Dr. Demetrio Pérez Civantos. Hospital...
  • Protocolo tratamiento antifúngico SEXMICYUC 2023

    Siguiendo los criterios de las sociedades cient...
  • Visión de la infección fúngica en el paciente crítico 2020

    ...
  • VIII Jornada SEXMICYUC 2022

    Sede: Salón de Actos del Ilustre Colegio Ofici...

Sociedad Extremeña de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias

SEXMICYUC agrupa a profesionales de la medicina, como médicos intensivistas, anestesiólogos, especialistas en medicina interna y otros especialistas médicos que se dedican al cuidado de pacientes críticos y de alto riesgo.

Política de privacidad

Síguenos:

♥ THEGECOCOMPANY

TOP